Nuestra Pastoral Educativa se fundamenta en el ideal de nuestros fundadores, los Siervos de Dios Alfonso María de la Cruz Sardinas y Clara del Corazón de María; quienes hace más de un siglo fundaron la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción con el objetivo de formar a la mujer integralmente iniciándose en la formación de la fe.
Como congregación educadora "...Debemos rescatar LA IDENTIDAD CATÓLICA de nuestros centros educativos por medio de un impulso misionero valiente y audaz, de modo que llegue a ser una opción profética, plasmada en una pastoral de la educación participativa".
Deseamos impulsar a los miembros de nuestra comunidad educativa a educar evangelizando, llevándolos a Cristo desde el lugar donde nos encontremos en el rol que asumimos, porque"TODOS SOMOS PASTORAL", y hacemos pastoral.
Acompañar y promover procesos personalizados de todos los miembros de la comunidad educativa, desde el equipo de Pastoral, fortaleciendo así una sana convivencia y una mejor calidad de vida por medio de la oración y la celebración de los sacramentos, que favorezca el encuentro consigo mismo, con Dios, con el otro y con el entorno.
Fortalecer en la comunidad educativa, la difusión del carisma congregacional, inspirado en los valores de los fundadores: Padre Alfonso María de la Cruz Sardinas y Madre Clara Álvarez del Corazón de María.
Promover en la institución un proceso de fe y una profunda conversión personal de todos los agentes de pastoral, evangelizadores y laicos, para que con actitud de discípulos se pueda recomenzar desde Cristo una vida nueva en el Espíritu inserta en la comunidad eclesial.
En el año 2024 nuestra Institución se posicionará en el medio con Calidad Humana y excelencia académica, con altos niveles de competencia en el campo de la investigación, aprendizaje social, científico- tecnológico y cultural.
Participar en la celebración eucarística que periódicamente se lleva a cabo con los grupos en el colegio y en la Parroquia y los primeros viernes de mes con la comunidad educativa.
Programar y celebrar el Sacramento de la Confirmación con los estudiantes de 8° grado o por edad requerida, en la parroquia.
Programar y celebrar la primera comunión a las estudiantes de 3º y 4º grado en la Institución o en la parroquia.
Colaborar en la realización de actividades espirituales con los miembros de la comunidad educativa, tales como: convivencias (encuentro con Cristo), retiros espirituales, conferencias o reuniones.
Brindar asistencia espiritual a través del sacramento de la penitencia, antes de celebrar la Eucaristía en el colegio.
Ofrecer asesoría espiritual a las estudiantes. (Capellán y comunidad Religiosa).
Favorecer la participación del colegio en actividades de tiempos litúrgicos y celebraciones espirituales que favorece el crecimiento en la fe, tales como: cuaresma, pascua de resurrección, mes de la Inmaculada Concepción (Mayo), Jornada Franciscana y celebración de la navidad.
Apoyar en las campañas de Solidaridad o caridad cristiana que promueve la Arquidiócesis, el Departamento de pastoral (mercados) y alcancías.
Los padres de familia de los estudiantes que se preparan para el Sacramento de la Primera Comunión reciben información escrita de las horas y fechas que deberán acompañar a los estudiantes para la realización del Sacramento.
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora