
COLEGIO LA INMACULADA ITAGÜÍ
CIENCIA
Y VIRTUD

Enlaces importantes

Software Académico
Espacio para seguir las calificaciones de los estudiantes. Da click al siguiente botón para ingresar

¿Vas a realizar un pago?
Desde aquí podrás realizar tus pagos de forma completamente digital. ¿Necesitas ayuda en el proceso?

Santillana Compartir
Desde aquí puedes consultar el libro virtual de la editorial Santillana y hacer el pago inicial del mismo.
¿Por qué Nosotros?



Bienestar Estudiantil
Somos conscientes de la importancia de espacios de entretenimiento y bienestar para nuestros estudiantes.
Nuestra Comunidad Educativa
Conoce a los profesionales que entregan cada día su alma brindando la mejor educación a nuestros estudiantes.


Pastoral
El compromiso de forma persona en Paz, Ciencia y Vortud pero siempre de mano de la espiritualidad.
generando motivación
Eventos Institucionales
Generamos espacios de cultura, convivencia, reflexión y esparcimiento para nuestro alumnos, buscando que la educación se complemente y compenetre a fondo con la temática social y cultural.
Nuestros Semilleros
Ballet
El ballet ayuda a inculcar disciplina, lo que les servirá tanto para su presente como para su futuro y ayudará tanto al desarrollo físico como mental. A través de este, se convertirán en personas con más capacidad para gestionar el estrés, mejorar su concentración, potenciar su creatividad, tendrán más paciencia y serán más perfeccionistas, fomentando así el trabajo en equipo y desarrollando a la par la motricidad, una buena postura corporal, la elasticidad y ritmo a partir de la música.
Danza
La danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música, la cual refleja una identidad social que se manifiesta en los movimientos y/o el vestir. El semillero aporta un espacio para que los estudiantes aprendan diferentes estilos (la bachata, el popping, el funky, el break dance, el jumpstyle, el hip hop, merengue, el vallenato...), ritmos y exploren su cuerpo a través del movimiento, permitiendo así grandes ventajas a la salud física y mental de cada persona como por ejemplo: un mejor equilibrio y coordinación, menos estrés y mejor estado de ánimo.
Emprendimiento Químico
El propósito de este semillero es brindar a los estudiantes la capacidad de fortalecer lazos entre la teoría y la práctica, contribuir a cerrar la brecha entre el contexto educativo y la vida empresarial, y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria. La formación en emprendimiento químico brinda al estudiante visiones para emprender con herramientas sencillas que desde la ciencia dan la posibilidad de enriquecer su vida y su futuro.
Fotografía
En nuestra institución propendemos por generar espacios de inspiración y creatividad, es por esto que el semillero busca la armonía entre el potencial humano y el dispositivo fotográfico para realizar creaciones que involucren la ciencia, la tecnología y la persona y que se complementen en diferentes temas fotográficos contemporáneos esto sin olvidar la utilización de espacios comunes de nuestra institución y de recursos simples de fácil adquisición que se convertirán sin lugar a dudas en un producto gráfico visual que comunique y despierte curiosidad y admiración entre los demás.
Fútbol
El deporte del fútbol es por excelencia el que mueve pasiones, tiene muchos seguidores y logra reunir amigos y familia. Hacer parte del semillero de fútbol es la mejor forma de conocer técnicas básicas y adquirir una disciplina para que se convierta en un estilo de vida que requiere trabajo en equipo, responsabilidad, compromiso y espíritu de superación.
Gastronomía
Este espacio permite desarrollar habilidades en “el arte de preparar una buena comida”, se realizan diversas recetas fáciles de elaborar a la par que van adquiriendo el conocimiento de algunas técnicas básicas y propias de esta maestría, como por ejemplo el correcto uso de utensilios e ingredientes y estándares de higiene en la zona de trabajo, evitando así la posibilidad de los accidentes al momento de preparar y cocinar los alimentos. Se busca no solo el conocimiento sino también el descubrir este arte como parte de su futuro profesional.
Karate
Es un arte marcial que no depende de la fuerza muscular, ni de la fuerza ruda. La constancia en el entrenamiento favorece la fuerza de los músculos y estimula el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo al tiempo de desarrollar facultades físicas y mentales como la atención, la coordinación, la perseverancia, la disciplina y la voluntad, formando el carácter de quien lo práctica logrando un mayor control de sus emociones y actuando de manera pacífica en su cotidianidad.
Kpop
El baile Kpop es una de las bases de lo que se conoce como Hallyu u ola coreana. Este término hace referencia a la exportación de la cultura de Corea del Sur al resto del mundo como método para aumentar su popularidad e importancia.
La precisión y exactitud de sus movimientos, característicos de los bailarines de Asia, han tomado un fuerte protagonismo en el baile Kpop. De esta forma, los intérpretes crean sus propias coreografías en torno a la música y letra de la canción para contar, con movimientos únicos y marcados, todo cuanto transmite la letra. El baile de kpop nos ayuda a conectar con nuestras emociones, porque a través del movimiento se despiertan emociones, fantasías, fomenta la espontaneidad y creatividad que llevamos dentro.
Macramé
El macramé es el arte textil de crear piezas tejidas usando nudos y es considerado un arte antiguo donde únicamente se utilizan las manos para ejecutarlo. Al tratarse de una actividad realizada con las manos, repetitiva y con una finalidad muy concreta (realizar un proyecto) tiene beneficios añadidos que nos ayudan a estar en el aquí y el ahora, a reducir el estrés y rebajar los niveles de ansiedad convirtiéndose en todo un método para sentirnos mejor, además, desarrolla la creatividad y ayuda a la concentración.